Location Intelligence: ¿Qué es la inteligencia de localización? ¿Y cómo puedo utilizarla en mis negocios?)

Vivimos en la era de las tecnologías de la información. Por eso, la posibilidad de utilizar los datos en tiempo real es la clave del éxito para cualquier empresa. Cada día se generan unos 2,5 quintillones de bytes (2,5 con 18 ceros después) de datos. Hoy en día, sea cual sea el sector o el negocio al que nos dediquemos, se necesita un acceso rápido a datos de calidad para tomar decisiones empresariales inteligentes. Sin embargo, hay que entender que los datos en sí mismos no son poderosos si no se transforman en información significativa, y ahí es donde entra en juego la inteligencia empresarial.

Empecemos por lo básico.

Comprensión de la inteligencia empresarial
La inteligencia empresarial (BI o business intelligence) es un proceso dirigido por la tecnología que analiza los datos y proporciona información procesable para ayudar a las empresas a tomar decisiones informadas. Las herramientas de inteligencia empresarial capturan y analizan conjuntos de datos, y presentan la información a través de informes, cuadros de mando, tablas y gráficos para proporcionar a los usuarios una imagen completa de su negocio.

El objetivo final de la implementación de BI es permitir la toma de decisiones informadas. A través del BI, las organizaciones pueden aumentar sus ingresos, mejorar la eficiencia operativa y obtener una ventaja competitiva en el mercado.

Profundizando en los beneficios de la inteligencia empresarial
La inteligencia empresarial es algo más que el uso del software. Es un enfoque holístico para utilizar los datos en las operaciones empresariales diarias. Un estudio afirma que el 64% de las empresas cree que el BI ha ayudado a mejorar su eficiencia y productividad, mientras que el 56% cree que les ha permitido tomar decisiones informadas más rápidamente.

Entendamos lo poderoso que puede ser el BI para impulsar su negocio.

Decisiones empresariales basadas en datos
Tomar decisiones empresariales críticas basándose únicamente en la intuición puede causar un daño catastrófico a la reputación de nuestro negocio. Los datos oportunos y precisos permiten a las empresas tomar mejores decisiones en múltiples funciones como ventas y marketing, finanzas, TI, operaciones y otras.

Con la inteligencia empresarial, los equipos pasan menos tiempo preparando informes y más tiempo analizando los resultados que impulsan decisiones mejores y rentables. Además, una herramienta de BI eficaz facilitará la recopilación, la transformación y el análisis de los datos, fortaleciendo el núcleo de su empresa y permitiendo una rápida toma de decisiones.

Fácil acceso a la información crucial
Las soluciones de inteligencia empresarial ofrecen herramientas de visualización que le ayudan a comprender los datos históricos, las actualizaciones en tiempo real, las tendencias del sector y las previsiones, y a obtener información valiosa.

Con visuales y cuadros de mando intuitivos, los datos se ponen fácilmente a disposición de usuarios no técnicos sin necesidad de aprender código o complejas estructuras de análisis. Esto permite que los equipos de ventas y marketing accedan a las métricas clave del negocio aprovechando el poder de los datos. Además, impulsa la innovación midiendo todas las tendencias y decidiendo el curso de acción ideal al instante.

Mejora de la productividad empresarial
Todas las empresas están en una carrera para llegar a la cima, pero la mayoría de las veces, la productividad es una de las facetas que se pasa por alto. Por lo tanto, el seguimiento diario del progreso de la empresa puede ayudar a establecer y medir los objetivos cuantitativos de la organización. Además, podemos recibir información sobre las ineficiencias y también detectar áreas de reducción de costes en su negocio. Las herramientas de BI permiten supervisar los inventarios y modificar la producción adecuadamente para impulsar los beneficios e ingresos del negocio.

La inteligencia empresarial puede ayudar a las organizaciones a descubrir los patrones cambiantes de la industria y crear planes de acción para mejorar la eficiencia y los resultados de las previsiones.

Strato Analytics

Aumento del ROI
La inteligencia empresarial puede ayudar a establecer métricas e indicadores clave de rendimiento (KPI) que se alineen con los objetivos empresariales, lo que permite realizar un seguimiento del rendimiento y el retorno de la inversión. Puede impulsar la responsabilidad posicionando las actividades y resultados con los objetivos empresariales preferidos.

El uso de cuadros de mando e informes personalizados permite conocer mejor la eficacia de sus procesos empresariales y aumentar la visibilidad. Las herramientas de BI ayudan a impulsar una mayor rentabilidad del negocio accediendo y recopilando datos relevantes para medir el rendimiento y los factores que afectan a la productividad.

Identificación de oportunidades
Con el BI, se puede analizar los datos basándose en aspectos cualitativos y cuantitativos para comprender los cambios del mercado y sus causas. Las empresas que aprovechan las oportunidades para impulsar la innovación y el crecimiento se convierten en líderes del sector.

Pero, para innovar, se necesitan datos para entender qué funciona bien con los clientes y qué no. Mediante el uso de BI, se puede evaluar el rendimiento del negocio basándose en los datos de los clientes y de la competencia para tomar decisiones informadas y maximizar los beneficios, lo que permite identificar las tendencias y las condiciones del mercado obteniendo una visión de 360 grados de las oportunidades de negocio y manteniéndonos al día con las cambiantes condiciones del mercado.

Desafíos de la implantación del BI
Si bien son numerosos los beneficios de la inteligencia empresarial para el negocio, veamos algunos de los retos a los que se enfrentan las empresas al implantar la inteligencia empresarial.

  • Analizar los datos de múltiples fuentes
    • Aunque los datos sean fácilmente accesibles, el proceso de recopilación de datos y su análisis sigue siendo el reto más importante porque los datos están repartidos entre múltiples fuentes. Lo más probable es que la organización, independientemente de su tamaño, esté recopilando datos en torno a las operaciones empresariales. Entonces, ¿Qué hacer? Recurrir a herramientas de BI innovadoras que puedan fusionar fácilmente conjuntos de datos de diferentes fuentes sin reestructurar las bases de datos.
  • Cómo lidiar con datos de baja calidad
    • Hoy en día, disponemos de una gran cantidad de datos. Sin embargo, la mayor parte de la información valiosa está enterrada en las profundidades de diferentes sistemas, plataformas y aplicaciones, y probablemente se pierda o se pierda como consecuencia. Para asegurarnos de que no se pierden estos datos perjudiciales, es necesario crear estrategias que promuevan el control de calidad dentro de la organización.
  • Imposibilidad de implantar el BI en toda la empresa
    • Uno de los principales retos de la implantación del BI es que la mayoría de las empresas no lo adoptan en toda la compañía. Es importante conseguir la aceptación de todas las partes interesadas al principio del proceso. Podría empezar por elaborar una lista de requisitos y objetivos empresariales en consulta con las partes interesadas y predeterminar los KPI para una implantación satisfactoria. La herramienta adecuada le proporcionará información valiosa y procesable sin necesidad de que un científico de datos capture, transforme y analice los datos y los procese en informes.
  • Medir los indicadores equivocados
    • Las empresas suelen detenerse después de medir los KPI financieros. Sin embargo, para el crecimiento general de la empresa, es necesario utilizar una amplia gama de KPI para medir el rendimiento y el progreso. Una potente herramienta de inteligencia empresarial hará el trabajo pesado y permitirá a las partes interesadas visualizar y compartir sus números según sus necesidades.
  • Funcionalidad de BI insatisfactoria
    • A muchas empresas les resulta difícil superar uno de los problemas más comunes del BI, la lentitud del proceso de intercambio de datos. Las organizaciones se enfrentan a este problema ya que las personas necesitan capturar y analizar datos de fuentes voluminosas, que son increíblemente manuales y carecen de interacción. Mediante el uso de cuadros de mando de BI interactivos, obtendremos acceso a tablas, cuadros de mando, gráficos y tablas convincentes que son fáciles de interpretar.

Conducir nuestro negocio en la dirección correcta
En conclusión, los beneficios de adoptar el BI en su negocio son múltiples y se pueden obtener mediante una implementación adecuada. Strato Analytics ofrece soluciones de inteligencia empresarial que permiten a las empresas, pymes y emprendedores tomar decisiones informadas aprovechando los datos históricos y en tiempo real.

¡Contáctanos y descubre todas las posibilidades que tenemos para tu negocio!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *